sábado, 8 de noviembre de 2025

Pintar con Parkinson : La pintura como una terapia para Alejandro Márquez

He dedicado varias entradas a la pintura enfocada como una terapia que da sentido a la vida y que ayuda a superar el trauma

Dejo algunas entradas

Mariano Rivera y otros

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2015/09/pintando-en-silencio-el-arte-de-aspaym.html

Marta de Frutos

Afrontando la lesión medular: Pinto, luego existo

Hoy voy a hablar de Alejandro Márquez

Acrílico. Mural de 2,50 x 1,50

Lo que dice Alejandro

"El Parkinson se puede combatir y aunque es una enfermedad degenerativa, la pintura me ayuda a llevarla mejor".

La pintura ha sido mi mejor aliado estos años, soy autodidacta, ya pintaba de pequeño y lo he vuelto a retomar desde hace 6 años, aunque mis temblores no eran grandes, mi mayor problema eran la rigidez de piernas y brazos. Me animé a empezar mi primer cuadro desde el año 1970  y mi sorpresa fue que cuando estaba pintando no me cansaba, estaba súper/relajado, ningún temblor ni en manos ni discinesias , incluso ya empecé a darme cuenta de que ni medicinas me hacían falta en las horas que estaba activo pintando . Así que desde 2014 he hecho más de 20 cuadros todos en formato grande y he probado con éxito el oleo y pastel. No son grandes obras porque lógicamente no busco la perfección, sino que sea una terapia y estar concentrado, yo estoy contento de los resultados y así lo he transmitido a mis médicos. Mientras pueda no dejaré la pintura. 

Quiero transmitir que se puede luchar y vivir bastante bien. Para mi cada mañana es un triunfo, pero después de una buena ducha muy caliente uno ya está preparado para hacer actividades tan creativas como estas pinturas que muestro y para lo que no les guste, cualquier cosa que te ayude a mantenerte cognitivamente bien, hacerlo y luchar siempre, no rendirse. No menos importante es estar en manos de un buen sicólogo/a que también lo he tenido.



Dejo aquí algunas muestras de su pintura. Ha regalado muchas que no están aquí. Las pinturas las dedica a su familia y grandes amigos que son el gran soporte  ante la enfermedad











Algunos destinados a sus nietas




Gracias, Alejandro, por compartir y enhorabuena por tus pinturas y tu buen hacer. No me cabe la menor duda de que es una buena terapia.


Frases extraídas del libro "El arte de la superación"


"He tratado de dar sentido a mi vida"

"La pintura se convirtió en el gran amor de mi vida"

"Quería hacerlo mejor que los demás"

"Uno tiene que pintar para vivir"

"Podía olvidarme de mi pena mientras estaba dibujando"

"El arte me permite expresar mi espíritu interior"

"La pintura es mi razón de ser"

"A pesar de todo, la vida es bella"

"La pintura es un ventanal al mundo"

" A través de la pintura he podido expresar mis sentimientos"

La pintura ha dotado de significado a mi existencia"

"La pintura convirtió mi infortunio en una oportunidad"

"Mientras no te des por vencido, alcanzarás tu meta"

"Uno se endurece al tener que luchar"

"De repente, descubrí un nuevo mundo"

"He encontrado una forma de expresar mi dolor"


lunes, 30 de junio de 2025

Aspaym CV rinde un nuevo homenaje a Teresa Navarro Ferreros

Ya había dedicado una entrada a propósito del homenaje que Aspaym CV rindiera a Mª Teresa Navarro Ferrreros tras su fallecimiento.

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2025/01/un-homenaje-merecido-de-aspaym-cv.html

En esta ocasión, ha organizado otro evento con un vídeo por el recorrido de la vida de Teresa



Y del 13 al 23 de agosto tendrá un lugar una exposición sobre ella en Paracuellos de la Vega (Cuenca) su pueblo natal

Gracias, Tomás, por compartir

domingo, 4 de mayo de 2025

Arqui- TE-CURA. Un Proyecto. Composición de espacios para la salud

A lo largo de mi trayectoria profesional he comprobado la importancia que en la hospitalización, y mucho más cuando se trata de largas hospitalizaciones, tienen para el paciente y su recuperación, la orientación de la habitación, el color de la pared, la visión de la ventana, los espacios verdes, entre otros.

Especialmente dediqué al jardín y su papel en la rehabilitación varias entradas por lo que este jardín representó y sigue representando para el bienestar de los pacientes y sus familiares.

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2024/01/un-jardin-para-la-rehabilitacion-ii.html

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2017/09/un-jardin-para-la-rehabilitacion.html

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2018/08/el-jardin-terapeutico.html

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2016/08/los-beneficios-psicologicos-del-jardin.html

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2015/11/el-jardin-de-la-felicidad-el-jardin.html


Este fue un programa que escuché en la radio en la que entrevistaban a Pablo Campos Calvo- Sotelo  y a varios de los alumnos de la Escuela de Arquitectura de San Pablo CEU


Arqui- TE-CURA es un proyecto de innovación docente  que tiene como objetivo que los futuros arquitectos aprendan a diseñar espacios hospitalarios más humanos que aporten bienestar físico y mental a los pacientes.

Se trata de sensibilizar al alumno sobre espacios que ocuparán otro tipo de personas vulnerables, los pacientes que deben pasar estancias prolongadas en centros hospitalarios. Es decir, otra cara de la vulnerabilidad que puede mitigarse desde la ayuda aportada por una Arquitectura intencionadamente sensible y acogedora.

Este fue un programa que escuché en la radio en la que entrevistaban a Pablo Campos Calvo- Sotelo  y a varios de los alumnos de la Escuela de Arquitectura de San Pablo CEU

https://ciineco.org/ponencia/arqui-te-cura-composicion-de-espacios-para-la-salud/

https://www.redalyc.org/journal/4978/497870463017/

jueves, 1 de mayo de 2025

Los Amigos de Mai (II). "Encontré el sentido de mi vida ayudando a otros a encontrar el suyo"

Ya había dedicado una entrada a hablar de este Canal que Sol Villanueva ha abierto en youtube "Los Amigos de Mai" donde cuelga entrevistas con personas diversas (profesionales, amigos, pacientes).

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2025/03/los-amigos-de-mai.html

La última entrevista que ha colgado es la que mantuvimos ella y yo hace unos días


Os dejo el enlace por si tenéis interés en escucharla.

https://www.youtube.com/watch?v=I6W3P1WSuSA

Tengo que agradecer a Sol el haber contado conmigo. Un placer dialogar con ella y conservar su amistad.

jueves, 17 de abril de 2025

Jornadas Sociosanitarias Aspaym iIles balears (IB)

 El próximo 22 de mayo tendrán lugar las Jornadas de Educación Sociosanitaria de Aspaym IB



miércoles, 16 de abril de 2025

Sexta vuelta por la discapacidad Ciudad de Valencia

El pasado 12 de abril tuvo lugar la Sexta Vuelta por la Discapacidad

Me comparte Tomás Coronado, el marido de Teresa Navarro estas fotos


Todo el grupo lleva en su camiseta la imagen de Teresa Navarro


Su hijo y su sobrina


https://comunica.aspaym.org/vi-volta-peu-discapacitat/

martes, 15 de abril de 2025

Otro merecido premio de la Fundación Kike Osborne a Teresa Navarro por su incansable labor en defensa de los derechos de las personas con discapacidad

Si el pasado mes, el marido de Teresa Navarro, Tomás Coronado,  recogía el premio "Familia Coraje"

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2025/03/en-el-dia-mundial-de-las-enfermedades.html

Ahora lo hace por este otro otorgado por la Fundación "Kike Osborne"

Está claro que la incansable labor no quedó en saco roto y sigue dando sus frutos.



https://fundacionkikeosborne.org/