miércoles, 20 de noviembre de 2019

Votaciones Cuentos presentados al VII Certamen

Cuento nº 24                                        "Una maleta roja"


Estaba lista, llevaba una maleta roja. El calor del mes de Junio a las cuatro de la tarde era sofocante. Algo le decía que esa vez sería diferente. Se subió al metro y llegó hasta el hospital. Ya no había remedio, había llegado hasta allí para una operación que eliminaría de su médula un tumor, aparentemente benigno. Unos días después, sus piernas no se movían. Las cosas no habían ido como se esperaba. La cabeza se rebelaba contra ella y el sentido común había desaparecido dejando dolor, vacío, desesperación...nada parecía real….era una pesadilla.
Los mejores años de su vida habían desaparecido.
Tuvieron que pasar tres meses para que empezara a comprender que ahora solo ella podía salir de ahí. Trabajo, días y días de esfuerzo, de lágrimas y de valor para volver a ser la mujer que arrastrar una maleta pensando pensando solo en volar, ….en vivir de nuevo.


Parece un cuento, ¿verdad?

            
Pilar Sebares                Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo), 19 de Noviembre 2019

Votaciones Cuentos presentados al VII Certamen

Cuento nº 25                                       "Diva vs Uma"



En un pueblo llamado Plégico había una gata llamada Diva, la cual no tenía gatos para hablar, ni salir, ni jugar. Diva se encontraba triste y sola y decidió mudarse a vivir a un pueblo cercano llamado Para, Diva quería conocer gatos de su edad. Una vez en el pueblo nuevo Diva se encontró con una gata llamada Uma, la cual se hicieron en poco tiempo grandes amigas, Uma una gata de pelo largo y gris estaba en una silla de ruedas porque de pequeña nació con un problema en sus pequeños huesos, ella se sentía triste y sola porque no se integraba entre los demás, pero Diva con su buena actitud logró que Uma saliera a pasear todos los días con ella así fue como Diva fue conociendo su nuevo pueblo y la gente que habitaban en él, en ese pueblo la mayoría de los gatos y gatas estaban en silla de ruedas, pero Diva se sintió muy feliz al ver que todos los gatos y gatas eran felices en ese pueblo donde el sol salía cada mañana y brillaba con grandes destellos de luz.
En el pueblo llamado Para había un enorme rio donde Diva y Uma iban todas las tardes a pasear junto a su orilla, hablaban con sus gatos y gatas vecinos y cada uno de ellos contaba su historia de cómo habían llegado a dicho pueblo, en ese pueblo existía la paz, la tranquilidad ya que todos los gatos y gatas eran muy felices a pesar de sus limitaciones, eso hizo ver a Diva que no es donde vivas si no de quienes te rodeas, así fue como Diva y Uma se hicieron inseparables y nunca más se volvieron a separaron.
Mª José Ortiz                       Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo), 19 de Noviembre 2019


viernes, 15 de noviembre de 2019

"Resurgir gracias a la resiliencia"

En un acto celebrado ayer en la Fundación Ramón Areces, en Madrid, y en el marco del I Congreso Nacional de Resiliencia, profesionales del Hospital de Parapléjicos recogieron este galardón que supone un reconocimiento al trabajo que se lleva a cabo en dicho centro de referencia nacional en el tratamiento integral de la lesión medular, y en cuya filosofía están presentes valores como el espíritu de lucha y la capacidad de superación ante la adversidad.
http://www.infomedula.org/?p=4169




La escultura "Resurgir" que acompaña al premio recibido es obra de Hortensia Núñez Ladevèze,
miembro de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi y viene a simbolizar un ave, entiendo que por aquéllo de "resurgir desde las cenizas" como el Ave Fénix.



Fue un acto muy entrañable en el que se nos hizo partícipe de los Testimonios de otros premiados.

Dejo enlace al Programa de CLM TV que hemos grabado esta mañana a propósito del premio. Lo podéis ver a partir de 1 hora 26 minutos.

https://www.cmmedia.es/programas/tv/castilla-la-mancha-despierta/informativos-completos/0_v47qesps/



NOTA : Os recuerdo que, salvo que surja una situación excepcional de retraso en envío, hoy , 19 de Noviembre, es el último día para el envío de cuentos/relatos.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Cocinar en silla de ruedas : Superchef, 2ª edición




Me pasa Mª Teresa Ferreros esta información a la que quiero darle difusíón por si algún seguidor está nteresado.

Mercavalencia acoge SUPERCHEF, el concurso de cocina en silla de ruedas organizado por Ortopedias del Mediterráneo.

El próximo sábado 16 de noviembre tendrá lugar la segunda edición de SUPERCHEF, el concurso de cocina para personas con movilidad reducida que lanzó Ortopedias del Mediterráneo en colaboración con Aspaym Comunidad Valenciana. Mercavalencia cede sus instalaciones de Mercaflor y AMAFRUVA, la asociación de mayoristas de fruta y verdura, aporta todos los ingredientes necesarios para elaborar el menú para la competición.

Valencia Club Cocina asume el reto de instalar en la nave de Mercaflor toda la infraestructura necesaria para el concurso: cocinas, bancos de trabajo, fogones, vitrocerámicas, etc., todo adaptado a las necesidades de los participantes. 

Miguel Ángel Martín, gerente de Ortopedias del Mediterráneo ha afirmado: “Estamos realmente emocionados por la magnitud que ha adquirido esta segunda edición de SUPERCHEF y por el reto que ha supuesto organizar un concurso de este tipo en las instalaciones de Mercavalencia. Pero gracias a la implicación y emoción de todas las partes, estamos convencidos de que va a ser un éxito”. 

Carlos Galiana, presidente de Mercavalencia, ha resaltado: “nuestro granito de arena quiere contribuir a la visibilidad de los obstáculos que en su día a día se encuentran las personas con movilidad reducida y lo hacemos a través de nuestro sector que es la alimentación”. Por su parte, Pep Yubero, director de Mercavalencia afirma que “no dudamos ni un momento en ofrecer las instalaciones para un evento de estas características y la empresa se ha volcado para que sea un día de solidaridad y convivencia”.

En el concurso participan ocho equipos, con cincuenta concursantes, superando los treinta de la edición anterior. Tendrán dos horas para elaborar un menú de tres entrantes y un postre para 150 personas. La empresa Frescamar colabora aportando 14 kilos de corvina, ingrediente principal de uno de los platos de la competición.

Los concursantes, la mayoría lesionados medulares pertenecientes a la asociación Aspaym CV, cocinarán en silla de ruedas y cada equipo contará con el apoyo de un chef profesional, entre los cuales estará el prestigioso Carlos Julián, chef del Restaurante Ampar.

Para todos los concursantes, amigos, familiares y público, Banco Mediolanum ofrecerá una paella para 150 personas. El evento cuenta con la colaboración de Batec Mobility, Panthera Wheelchair, Bodegas Vegamar, Vermeiren, Karma Mobility, Interval Plásticos y La Coloratta Catering.

Os dejo el vídeo de la 1ª edición del Concurso. ¡Qué experiencia más chula, qué bien lo pasaron!

jueves, 7 de noviembre de 2019

Resiliencia de las mujeres frente a la adversidad

¿Qué es el premio Raquel Berman?

El “Premio a la resiliencia femenina frente a la adversidad, Raquel Berman” inició en 2016, con el objetivo de reconocer a las mujeres que emprendieron un proceso de transformación y fortalecieron su capacidad o habilidad para enfrentar situaciones adversas y convirtieron el daño sufrido en fortalezas en beneficio propio y de su entorno social. A la fecha, se ha promovido por tres años (2016, 2017 y 2018).



https://www.cndh.org.mx/premio-raquel-berman-la-resiliencia-de-las-mujeres-frente-la-adversidad

Siento haberlo descubierto tarde para este año pero animo a las seguidoras interesadas a presentarse a la convocatoria del 2020.


NOTAS : Aprovecho para recordar que ya va quedando menos para presentar los cuentos al Certamen y para decir que voy a ampliar el plazo hasta el 19 de Noviembre.
Asimismo, he hecho un cambio en el  2º premio y en esta ocasión será el Restaurante Jardín Casa Tabordo quien gentilmente nos lo concede.

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2019/09/vii-certamen-de-cuentos-cortos.html


lunes, 4 de noviembre de 2019

Tullidos


El jueves, 7 de noviembre, llega al Teatro de la Sensación de Ciudad Real 'Tullidos', un cuento "desgarrador" sobre la discapacidad, que se representa dentro de la XVI Muestra Internacional de Danza, Teatro y Circo Contemporáneo Latino-Americano.

'Tullidos' es una obra que apuesta por la plena inclusión artística, un compromiso social que la Sala Tarambana --y su productora asociada Tarambana Espectáculos-- viene desarrollando a lo largo de toda su trayectoria.
Por eso, desde hace tres años, esta sala madrileña viene celebrando el Festival Visibles, un festival que apuesta por la diversidad y que propone espectáculos y actividades que realizan personas con diversidad funcional o capacidades diversas y que es apto para todos los públicos.
Este compromiso con el Arte y Teatro inclusivo de Sala Tarambana les ha llevado a abrir este mes de octubre el primer Centro Inclusivo de Artes Múltiples (CIAM) de Madrid.

sábado, 2 de noviembre de 2019

Hoteles accesibles de la cadena ONCE : Ilunion Islantilla

Me hace llegar esta información Miguel Nonay de "Viajeros sin límite"


Descubrimos el Hotel Ilunion Islantilla en la provincia de Huelva con silla de ruedas, un resort accesible para disfrutar muchos días.
Este año hemos ido de vacaciones a la provincia de Huelva. Es nuestro primer viaje a la provincia y queríamos un hotel donde nos aseguraran la accesibilidad y pudiéramos disfrutar de relax, actividades, etc… y que sirviera de centro de operaciones para recorrer la provincia.
Elegimos el Hotel Ilunion Islantilla para pasar los 10 días.
Como sabéis conocemos muy bien esta cadena de la ONCE y hemos comprobado muchos de sus hoteles.
El hotel es un resort vacacional que cuenta con niveles muy altos de accesibilidad en sus instalaciones y habitaciones.
Se encuentra en primera línea de la playa de Islantilla y tienen habitaciones accesibles con silla de ruedas que tienen vistas al mar aunque la barandilla es de cemento y si no sois muy altos tendréis algún problema para ver el mar.
El hotel cuenta con piscina enorme y dos sillas de acceso al agua. Las actividades que realiza el hotel tienen diferentes niveles de accesibilidad por lo que la diversión está asegurada para todos.


https://www.viajerossinlimite.com/2019/10/hotel-ilunion-islantilla-en-la-provincia-de-huelva-con-silla-de-ruedas/

https://www.ilunionislantilla.com/