domingo, 15 de diciembre de 2024

Algo se muere en el alma cuando una amiga se va

No doy crédito a esta noticia. Hace unos días hablaba con Mª Teresa Navarro Ferreros cuando se dirigía al entierro de su padre y hoy toca despedirse de ella porque ha fallecido súbitamente, al parecer ayer.


Mª Teresa son de esas pacientes que traté en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y que me dejaron huella. Creamos un vínculo y relación especial muy bonita. Cada vez que hacía una presentación en unas jornadas o acto público me menciona y le gustaba decírmelo porque dice que sabía que yo estaría muy orgullosa de ella, de ver a dónde había llegado. Y ya lo creo que yo estaba orgullosa de ella. 
Lo que digo no son  palabras de cumplido, de esas que parece que se suelen decir de alguien cuando nos ha dejado. No hay palabras para describir todo lo que ha hecho por las personas con y sin discapacidad, por su entrega, generosidad, altruismo.

Cada vez que le pedía alguna colaboración, ahí la tenía dispuesta a colaborar desinteresadamente.

Grabó vídeos caseros para el programa de "paciente experto" invitando a los nuevos lesionados a ver cómo era el día a día de una persona con lesión medular.

Fue también una de las coautoras en el Libro "Afrontando la Lesión Medular"



Son muchas las entradas que le dediqué en el blog no sólo por los cargos que ostentaba sino por esa implicación que tenía, una persona comprometida y al servicio de las personas con discapacidad.

En una ocasión dijo "Mi hijo es el motor que mueve mi silla", un hijo también con discapacidad.

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2022/05/en-defensa-de-los-derechos-de-las.html

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2022/04/no-es-la-primera-vez-que-hablo-de-m.html

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2021/01/predif-comunidad-valenciana.html


También colaboró en el Monográfico de Infomédula "Mujeres que mueven el mundo"



https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2018/05/mujeres-que-mueven-el-mundo.html

Se implicó en el incendio de Campanar en Valencia, preocupándose por las personas afectadas así como en las recientes inundaciones tras el paso de la Dana.

La defensora de los derechos de las personas con discapacidad en el Ayuntamiento de València y líder de Impulsa Igualdad CV, Teresa Navarro, ha fallecido este sábado, según ha informado el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV).

https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-muere-teresa-navarro-defensora-derechos-personas-discapacidad-ayuntamiento-valencia-20241215114137.html


Mi más sentido pésame a su familia y a todo el colectivo de Personas con Discapacidad.

Descanse en paz

sábado, 14 de diciembre de 2024

jueves, 12 de diciembre de 2024

Reencuentro con Asun y Toñi (II) : Una amistad que perdura en el tiempo

Hace un par de años volvimos a vernos en el mismo lugar

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2022/05/reencuentro-con-asun-y-toni.html

Ayer volví a quedar con estas dos encantadoras amigas aprovechando de nuevo la visita al HNP para la revisión de sus maridos.

Hablábamos de cómo los lazos que se crean en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo son lazos para toda la vida.

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2012/01/lazos-para-toda-la-vida.html

Asun y Antoñita


Las tres


Ellas con sus maridos,  Sebas y Eustaquio


Foto de Archivo del Grupo de Terapia familiar de hace quince años


No sabemos de todos ellos pero sí sabenos que hay dos maridos fallecidos de las mujeres que posan en la foto y que Rafael, el hijo de los padres del grupo, se ha casado.

En el momento de la foto Antoñita no estaba



Y aunque el paso del tiempo desgastó la foto del Grupo de Terapia Familiar, no sucedió lo mismo con los sólidos vínculos que nos unieron.

Un placer volver a encontrarnos. Ojalá podamos seguir haciéndolo por muchos años. Muchas gracias por vuestro cariño y amistad.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Un reencuentro muy especial (II)

El mes pasado le dedicaba una entrada a esta encantadora pareja.

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2024/08/un-reencuentro-muy-especial.html

El pasado 2 de diciembre, aprovechando su visita para revisión al Hospital Nacional de Parapléjicos, hemos tenido la ocasión de vernos.
Un placer volver a vernos y recordar viejos tiempo y ponernos al día de cómo nos van las cosas a ellos y a mí.
A Rosi le gustaba pasar a saludarme cada vez que venían aprovechando el tiempo de espera de las pruebas de Félix.

Foto del Grupo de Psicoeducación para Familiares


Rosi a mi derecha en la foto, con jersey amarillo


Rosi me ha puesto al día de algunos de los miembros del grupo de la foto.

No podía faltar un selfie de recuerdo.


Muchas gracias, por vuestro cariño y amistad.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Un antes y un después, algo más que un rostro : Kenneth Iversjö

No es la primera vez que Kenneth Iversjö, al que podemos ver en la cuarta fila en el centro, es motivo de una entrada.

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2014/07/un-poquito-de-felicidad-y-mas.html

Él, junto a otros muchos dejaron plasmados sus Testimonios en el el libro Afrontando la Lesión Medular.


Una larga trayectoria que lo lleva a crear el Instituto Mente Clara



El Instituto Mente Clara nace con una doble intención: por un lado, desarrollar un trabajo terapéutico, pedagógico y de divulgación dirigido a aquellas personas que desean mejorar su calidad de vida a través de su desarrollo personal; por otro, la formación, con un marcado enfoque ontológico, de buenos profesionales del campo terapéutico en las áreas de PNL y coaching.

El Instituto Mente Clara pertenece a la Asociación Internacional de PNL Ontológica y todos nuestros contenidos y prácticas se orientan en esta dirección. Por esta razón nuestra línea de trabajo se encuadra dentro de una perspectiva holística del individuo: se parte de su esencia más profunda y se trabajan todas las capas de la mente hasta llegar a la superficie de sus experiencias donde se encuentra su conducta exterior.

Para fortalecer esta visión planteamos un aprendizaje muy práctico en el que los participantes pueden aplicar sus conocimientos desde el primer día y de manera directa, porque entendemos que es la única manera de que las nociones adquiridas resulten realmente útiles.

Nuestra intención es siempre la de ayudar al desarrollo del ser humano.

Sobre él


https://menteclara.es/instituto/director/


sábado, 5 de octubre de 2024

Manuela, el vuelo infinito

He hablado en muchas ocasiones de Manuela Vos 

https://afrontandolesionmedular.blogspot.com/2024/05/copa-del-mundo-de-ostende.html


MANUELA el vuelo infinito narra la historia real de una mujer a la que la vida le da un vuelco completo en tres segundos, que es justo el tiempo que tardó su cuerpo en recorrer los 30 metros en caída libre que lo separaban, escalando una montaña, del suelo. Para contar este vuelo y sus consecuencias contamos con la participación de su protagonista, en escena y/o en el audiovisual, música en directo, coreografías, cocina y la potencia del audiovisual en directo. Todo ello para indagar y reflexionar sobre la realidad de las personas con discapacidad, su inclusión real o no en la “normalidad” de la vida cotidiana, lo que se ha conseguido al respecto, y lo que falta por hacer.

https://www.madrid.org/surgemadrid/2024/26-manuela.html

https://urbanbeatcontenidos.es/manuela-el-vuelo-infinito-un-espectaculo-sobre-la-superacion-y-el-esfuerzo-que-protagoniza-manuela-vos-tetraplejica-desde-2021-y-campeona-de-paraciclismo/

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Protocolo para favorecer el acceso de las mujeres con movilidad reducida al Servicio de Ginecología

 

Mujeres con movilidad reducida han impulsado un protocolo aprobado ya por el IB-Salut para mejorar su acceso al servicio de Ginecología. Mar Cerezález y Fabiola Moro deciden contar su experiencia para propiciar su difusión de entre sanitarios y también pacientes y dejar de lado, de una vez, todas «las desventajas».

«Yo no puedo subir a una camilla porque no tengo fuerza», explica Cerezález, así que «te tienen que coger entre tres». Fabiola Moro tuvo una hija, ya con la lesión, «y es un caos cada vez que nos tienen que hacer una prueba porque las infraestructuras no son accesibles», relata. En su centro de salud la camilla era demasiado alta y «me tenía que ayudar la matrona, la enfermera de curas o el médico que pasaba por allí».

Accesibilidad universal en ginecología.
Porque la accesibilidad debe aplicarse en todas las áreas de la vida.
🗣
En una entrevista para Ultima Hora Mallorca, la presidenta y la vicepresidenta de Aspaym Balears, Fabiola Moro y Mar Cerezález, respectivamente, han hablado sobre el nuevo protocolo aprobado por el IB-SALUT para mejorar el acceso al servicio de Ginecología para personas con movilidad reducida.
♿
A partir de ahora, “los médicos de Familia deben derivar a las mujeres con movilidad reducida que requieran de una revisión o hacerse pruebas ginecológicas al servicio de un centro sanitario de referencia que disponga de celadores, una camilla accesible y servicio de grúa sin pasar por la lista de espera hospitalaria”.
🏥
Además, Moro y Cerezález demandan una mayor sensibilidad a los profesionales sanitarios, además de la extensión de este protocolo al resto de especialidades y servicios médicos. Para leer el artículo completo, sigue este enlace https://goo.su/tpbU
🔗


martes, 10 de septiembre de 2024

Aspaym Baleares estrena Presidenta

Desde el pasado mes de julio, Fabiola Moro toma las riendas de Aspaym Baleares

Moro asume la presidencia con la voluntad de continuar en lo trabajado hasta la fecha y hacer nuevas apuestas: «Queremos reivindicar la accesibilidad también en el extrarradio».



Enhorabuena.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Aspaym 45 ºAniversario

Con motivo del 45º Aniversario de Aspaym, Lotería Nacional ha emitido un décimo conmemorativo

Día de la Lesión Medular

El 5 de septiembre, fecha en la que se celebrará el sorteo de Lotería Nacional, es también el Día de la Lesión Medular. Muchas de las sedes de ASPAYM lo conmemoran visibilizando en sus territorios la labor desarrollada a lo largo del año, con la implicación de las instituciones locales y autonómicas.

La Federación Nacional ASPAYM participará asimismo, como es habitual, en la lectura del Manifiesto por la Lesión Medular, que tendrá lugar en el Hospital Nacional de Parapléjicos, ubicado en Toledo.

Para este sorteo se han puesto a la venta un total de 6 millones de décimos en los puntos de venta de Loterías y Apuestas del Estado, lo que permitirá dar a conocer en toda España la labor de ASPAYM y la celebración del Día de la Lesión Medular. El sorteo de Lotería Nacional del 5 de septiembre repartirá 12,6 millones de euros en premios, entre los que destacan un primer premio de 300.000 euros por serie y un segundo premio de 60.000 euros por serie.


Mª Teresa Navarro de Aspaym Comunidad Valenciana


Fabiola Moro de Aspaym Islas Baleares


domingo, 1 de septiembre de 2024

¿Es París verdaderamente accesible ? : El viaje de Espinar

Con motivo de acoger los Juegos Paralímpicos 2024, se ha hablado mucho acerca de la poca accesibilidad de la capital francesa, algo inaudito.

https://olympics.com/es/paris-2024/los-juegos/juegos-olimpicos-y-paralimpicos/juegos-paralimpicos

He aprovechado para hacer una visita virtual aprovechando estas fotos del viaje de Espinar García a París que le regalaron Álvaro y Alicia, Sus hij@s

Torre Eifell







https://www.tootbus.com/es/paris/inspiracion/historia-de-la-torre-eiffel-10-cosas-que-pocos-saben

Museo del Louvre





Sacre Coeur


https://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_del_Sagrado_Coraz%C3%B3n_(Par%C3%ADs)


Arco del Triunfo



https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_Triunfo_de_Par%C3%ADs

https://www.paris-arc-de-triomphe.fr/es



Los Inválidos




Notre Dame






Jardín de las Tullerías




https://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_de_las_Tuller%C3%ADas




Callejeando


En el avión


Lecturas recomendadas






Y la fiesta que le prepararon para su sesenta cumpleaños


Muchas gracias Espinar, Álvaro y Alicia por compartir



viernes, 23 de agosto de 2024

Un reencuentro muy especial (I)

¡Qué ilusión me ha hecho reencontrarme con Rosi después de tantos años. Ella me buscó en el Hospital Nacional de Parapléjicos cuando fue a acompañar a Félix, su marido, a pasar la revisión y le dijeron que ya me había jubilado. Pero la vida nos ha hecho que nos volvamos a encontrar por medio de Tere, la mujer de Pedro, otro expaciente.

Rosi volcó su Testimonio en el libro "Afrontando la Lesión Medular"(pág. 163)



"La vida sigue y se puede ser feliz"

"Hemos adaptado la casa, el coche y todo lo que necesitamos para hacer nuestra vida lo más normal posible; y lo hemos logrado, viajamos mucho y salimos con nuestros amigos"

Gracias a volver a hablar, me he enterado que Félix ha descubierto que hacer maquetas le mantiene activo y ocupado y le hace pasar mejor el tiempo.







Muchas gracias, pareja, por compartir