He dedicado una segunda parte a esta fecha tan señalada para la mujer y para rendir un homenaje a esta mujer coraje, Inés Guajardo, que se ha atrevido con una familia numerosa. Es el mejor modo de apoyar a las mujeres tras la lesión medular para que no se sientan "minusválidas" como la sociedad se empeña en hacernos ver. Ya vemos con este ejemplo que de "desventaja física" nada.
![]() |
Inés Guajardo con su numerosa familia |
![]() |
De izquierda a derecha, Miriam, Fátima y Santiago |
Gracias, Inés, por compartir las fotos y ¡enhorabuena por esa gran familia!
Pero el ámbito de intervención de Inés no es solo el de su familia sino el profesional en el campo de la Terapia de Pareja y Familia : ella es Licenciada en Psicología y Especialista en Terapia de Familia.
Colabora con el Centro de Orientación Familiar (C.O.F), La Asociación Red Madre de apoyo a la mujer embarazada y el Centro Clará en Sevilla.
REDMADRE Sevilla nació el 11 de febrero de 2008 con el propósito de activar una red solidaria de apoyo, asesoramiento y ayuda a la mujer embarazada. Durante estos nueve años de vida ha centrado sus esfuerzos en hacer visible ante la sociedad la necesidad de apoyar a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad, “un colectivo muy necesitado y, desgraciadamente, también olvidado”, señaló Teresa Galán. “Llevamos 9 años aportando nuestro granito de arena, acompañándolas, apoyándolas y dando respuesta a sus necesidades, en la medida de nuestras posibilidades, para que nunca se sientan solas”.
REDMADRE Sevilla es una asociación sin ánimo de lucro, no confesional y apartidista que depende de Fundación REDMADRE, presente en las ocho provincias andaluzas y en cuarenta españolas. En 2016 la asociación sevillana atendió a 267 mujeres en su sede, de las cuales 101 estaban embarazadas y el resto eran madres recientes ya atendidas en años anteriores, que continuaron necesitando apoyo y seguimiento, o madres no embarazadas.
http://www.redmadre.es/sevilla/noticias/item/nueve-anos-apoyando-a-la-mujer-en-su-maternidad-para-que-nunca-se-sienta-sola?category_id=55#.WMZKNZKQXBo
Centro Clará de Atención a la Familia
El Centro Clará de Atención a la Familia surge como iniciativa Claretiana en el año 2006 como Asociación sin fines lucrativos, fruto de la necesidad percibida de acompañamiento y apoyo familiar.
http://apaclaretsevilla.blogspot.com.es/2015/10/centro-clara-de-atencion-la-familia.html
http://www.redmadre.es/sevilla/noticias/item/nueve-anos-apoyando-a-la-mujer-en-su-maternidad-para-que-nunca-se-sienta-sola?category_id=55#.WMZKNZKQXBo
Centro Clará de Atención a la Familia
El Centro Clará de Atención a la Familia surge como iniciativa Claretiana en el año 2006 como Asociación sin fines lucrativos, fruto de la necesidad percibida de acompañamiento y apoyo familiar.
El fin para el que se crea el Centro Clará es acompañar y dar apoyo al mayor número de familias posibles, en cualquier circunstancia relacional o económica, a través de diferentes actividades y servicios de carácter formativo, terapéutico, cohesional y lúdico, para favorecer la comunicación y bienestar familiar. Pretende así, convertirse en la Asociación de la Familia, una asociación conocida y respetada por la comunidad, donde las familias se sientan representadas, acompañadas y protegidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario